Mango Deco

ideas

Baños

7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes

Baños ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Si buscas ideas para remodelar baños pequeños, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás una publicación llena de ideas para baños pequeños . Un baño pequeño no significa que tengas que escatimar en estilo o funcionalidad. Puedes aprovechar al máximo tu baño pequeño con algunas ideas de diseño inteligentes. En este artículo, te mostraré hermosas ideas de diseño de baños pequeños . Desde baños pequeños y coloridos hasta un baño pequeño con bañera (sí, puedes tener una bañera en tu baño pequeño). El tamaño no importa cuando se trata de diseño de interiores, puedes tener el baño de tus sueños incluso aunque el espacio sea pequeño. Por eso, en este artículo también se incluyen consejos sobre cómo hacer que un baño pequeño parezca más grande. Si quieres inspirarte con un montón de ideas elegantes y funcionales para baños pequeños, desplázate por esta página y prepara tus herramientas para la remodelación de tu baño pequeño. Cómo hacer que un baño pequeño parezca más grande Tienes un baño pequeño y, por supuesto, quieres que parezca más grande . Por suerte, existen algunas ideas de diseño ingeniosas para hacer que un baño pequeño parezca más grande. Y no siempre es necesario renovar por completo el baño. Existen algunos consejos económicos e inteligentes para que el baño parezca más espacioso.   Utilice un esquema de colores claros Los colores claros suelen hacer que una habitación parezca más grande. Sin embargo, siempre soy una gran defensora de utilizar cualquier color que desees sin pensar demasiado en las «reglas de diseño». Después de todo, una habitación pintada con colores que realmente te gustan siempre es mejor que una habitación pintada con colores que sientes que «tienes» que usar.   Un baño sereno y minimalista con elementos naturales en un  apartamento de Airbnb en Tulum, México, diseñado por Terreo Studio . Agregar espejos Los espejos siempre hacen que una habitación parezca más grande, además, un espejo refleja la luz, así que, especialmente si tu baño no solo es pequeño sino también oscuro, un espejo hará maravillas.   Un gran espejo en el baño de Elsa Billgren está incrustado en un nicho en la pared, lo que hace que la habitación parezca más grande y también es una increíble pieza decorativa en la habitación más pequeña de la casa.   Puerta de ducha de vidrio Deshazte de la cortina de ducha y añade una puerta de cristal. Una cortina de ducha hará que el espacio sea más pequeño y evitará que la luz inunde la habitación (dependiendo, por supuesto, de dónde esté la ventana).   Ducha a ras de suelo La puerta de la ducha necesita espacio para abrirse, con una ducha a ras de suelo no tendrás ese problema. Solo tienes que añadir una mampara de cristal para no mojar toda la habitación.   compartir publicaciones recientes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte 6 cocinas que combinan modernidad y tradición 6 cocinas que combinan modernidad y tradición publicaciones relacionadas 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín

Sala de estar decorado con tendencias de invierno
Salones

Tendencias de invierno para tu salón

Salones Estas serán las tendencias para decorar los salones este invierno según los expertos Estas van a ser las tendencias que marcarán la decoración de nuestros salones en invierno este año. Y qué mejor que nos asesoren tres expertos. Parece que no, pero el invierno se acerca y, con él, la necesidad de adaptar nuestros hogares para que se conviertan en refugios cálidos y acogedores durante los meses más fríos del año. Para conocer las tendencias que dominarán los salones esta temporada, hemos consultado a tres expertos en diseño de interiores: la diseñadora Julia Brunet, el Estudio Sara Torrijos y el diseñador Alberto Aranda. Por ejemplo, la escalera pintada en un tono vibrante, es mucho más que un elemento funcional. Integrada en el mobiliario del salón, no solo conecta las dos plantas, sino que se convierte en el corazón del espacio, ofreciendo continuidad visual. Sus cajones y estantes ofrecen un amplio espacio de almacenamiento sin restar protagonismo al diseño, mientras que su interior revela un azul metálico que contrasta con el rojo arcilla del exterior, añadiendo un toque de color y dinamismo al ambiente.   Espacios acogedores y multifuncionales Julia Brunet destaca que este invierno, los salones se centrarán en crear espacios acogedores y cálidos. «Algunas de las tendencias más destacadas serán los materiales como la madera, el ratán y el algodón, que aportan calidez«, afirma Brunet. Estos materiales naturales no solo contribuyen a un ambiente más cálido, sino que también añaden textura y profundidad a la decoración. En cuanto a los colores, Brunet señala que los tonos tierra, el beige y el terracota serán protagonistas, equilibrados con una base de tonos neutros. «También veremos colores más oscuros como el verde profundo, azules y morados», añade. Estos colores, aunque oscuros, pueden equilibrarse con neutros claros para no sobrecargar el ambiente. Por ejemplo, la escalera pintada en un tono vibrante, es mucho más que un elemento funcional. Integrada en el mobiliario del salón, no solo conecta las dos plantas, sino que se convierte en el corazón del espacio, ofreciendo continuidad visual. Sus cajones y estantes ofrecen un amplio espacio de almacenamiento sin restar protagonismo al diseño, mientras que su interior revela un azul metálico que contrasta con el rojo arcilla del exterior, añadiendo un toque de color y dinamismo al ambiente.   Además, la diseñadora resalta la importancia de los muebles con formas orgánicas y curvas suaves, eliminando las esquinas pronunciadas. «Con el aumento del teletrabajo, los salones evolucionarán para ser más multifuncionales, incorporando áreas de trabajo», explica. Así, el salón se convierte en un espacio versátil que puede adaptarse a diferentes necesidades. Finalmente, Brunet sugiere integrar plantas en la decoración para crear un oasis de tranquilidad en el hogar. Las plantas no solo purifican el aire, sino que también añaden vida y frescura al espacio.   El salón es cálido y acogedor, gracias a una paleta cromática suave en tonos grises y crudos y a la utilización de metales, madera de pino, tapizados de cuero y fibras naturales… La luz se filtra mediante cortinas de lino natural en un tono gris, sujetas con barras metálicas en negro. Los dos sofás (Casadesús), tapizados en una trama textil en un tono gris con estructura en cuero de color beige, contrastan con la icónica butaca regulable Gilda, diseño de Carlo Molino de 1954, editada por Zanotta y tapizada en piel de color negro. El elemento frío es la mesa de centro, con perfiles metálicos y vidrio texturizado. Todo ello descansa sobre una gran alfombra en un tono crudo, realizada a medida.   Diseños sostenibles y sofisticados El Estudio Sara Torrijos apuesta por diseños sostenibles que reinen en los espacios de convivencia este invierno. «Los elementos naturales de calidad nos ayudarán a crear ambientes calmados y atemporales, pero que a la vez respiren sofisticación», afirma el estudio. Entre estos elementos, destacan las maderas nobles y macizas, así como las piedras de mármol natural. En cuanto al mobiliario y decoración, el Estudio Sara Torrijos recomienda optar por pocos elementos, bien escogidos y confortables. «Dejamos atrás decoraciones de pequeño tamaño que abigarran los espacios«, explican. La tendencia se orienta hacia espacios frescos, amplios y bien comunicados. Además, las piezas de arte seguirán siendo muy protagonistas, aportando un toque personal y distintivo.   Los colores también juegan un papel crucial en la creación de estos ambientes. «Los salones respirarán tonos neutros acompañados de colores con presencia como el borgoña, el azul petróleo o el verde musgo», menciona el estudio. Estos colores pueden presentarse en su versión lisa, en geometrías o estampados, añadiendo dinamismo y carácter al espacio. El mobiliario, de acero inoxidable, refuerza la estética industrial de todo el proyecto y se cohesiona de manera fluida con el comedor y el salón. Para sectorizar el espacio de la cocina se ha escogido un porcelánico de gran formato en un tono gris oscuro y puntos de color óxido que contrasta con detalles en madera.   Combinaciones atrevidas y elegantes Por su parte, el diseñador Alberto Aranda resalta el retorno del color a nuestros salones. «Combina cojines en diferentes estampados y texturas como terciopelos y bordados«, sugiere Aranda. Esta combinación de texturas y patrones puede transformar un salón monótono en un espacio vibrante y acogedor. Aranda también recomienda despedirse del visillo como pieza única. «Poco a poco vuelven las caídas en ventanales y cierres, aportando más confort y elegancia a nuestros espacios», asegura. Las cortinas gruesas añaden un toque de sofisticación y ayudan a mantener el calor dentro del hogar durante los meses fríos. Las alfombras son otro elemento clave en la decoración invernal, según Aranda. «Las alfombras siempre son una apuesta segura, tanto con geométricos como lisas», afirma. Además de proporcionar calidez, las alfombras pueden definir diferentes áreas dentro del salón y añadir un toque de color y textura. Viste tu salón para el invierno Más allá de las tendencias específicas que marcan los expertos, es fundamental entender que el objetivo principal para vestir el salón en invierno es crear un ambiente que invite al descanso y a la convivencia. Esto se puede lograr incorporando capas y texturas que aporten una sensación de calidez. Mantas de lana, cojines mullidos y cortinas

Comedor pequeño para dos personas
Salones

Idea de comedor en espacios pequeños

Salones 10 Ideas para montar un comedor pequeño en salones con poco espacio ¿Tienes un salón de tamaño reducido? No te preocupes, te mostramos algunas ideas para incorporar el comedor y sacarle el máximo partido a todo el espacio. El salón es una de las partes más importantes de la casa. En él solemos pasar muchas horas, ya sea para descansar o para las comidas; por eso, es positivos que tengamos un pequeño comedor donde podamos hacer celebraciones, cenas con amigos o, simplemente, para comer a diario. Sin embargo, nos encontramos en una situación delicada cuando nos damos cuenta que, en realidad, carecemos de espacio suficiente como para decorar un salón pequeño con todo tipo de accesorios. Para que te inspires y descubras algunas buenas ideas de distribución, te mostramos 10 ejemplos de comedores pequeños para salones con poco espacio. ¿Cómo incorporar un comedor en un salón pequeño? El primer paso es la observación del espacio. No podemos proceder con la decoración del salón disponiendo muebles que, en el fondo, van a ocupar mucho y pueden entorpecer el tránsito interior. Para evitar este problema, lo ideal es que podamos organizar el salón de forma coherente y ajustando los muebles a las medidas disponibles para decorar una casa pequeña. A la hora de colocar un comedor en el salón, debemos tener en cuenta que este no debe ser demasiado amplio; de todas formas, sí que puede ocupar un lugar especial en la estancia, de tal manera que se disponga en un punto central o en un rincón. Así, a la hora de escoger el mobiliario del comedor, el diseño básico que se puede tener presente es una mesa con cuatro sillas alrededor. La clave está en elegir muebles plegables, mesas circulares y extensibles o de formato rectangular de dimensiones reducidas; de este modo, se le puede sacar el máximo partido al salón y tener un comedor bonito y lustroso en un espacio reducido. Al fin y al cabo, los salones con comedor integrado son los más versátiles. Aspectos a tener en cuenta Antes de decorar el salón y poner los muebles para el comedor pequeño se recomienda que, para realizar la elección, se valoren las necesidades y usos que se le va a dar al comedor. Hay personas que desayunan, comen y cenan a diario en él. Esto quiere decir que debemos ser muy cautos a la hora de elegir el tamaño y formato de los recursos para que se ajusten bien al diseño del salón pequeño. Por otro lado, hay casas que tienen la cocina con comedor abierta al salón. Esto supone la necesidad de compartir distintas partes que, al estar combinadas entre sí, deben guardar una relación decorativa y una proporción en los tamaños. La verdad es que no hay nada más incómodo que los muebles que estorban de por medio; por eso, hay que buscar soluciones factibles para tener espacios confortables en casa. En definitiva, para tener un bonito comedor pequeño en el salón, es preciso que busques algo de inspiración en los ejemplos de comedores más modernos como los que te mostramos a continuación. Por ejemplo, la escalera pintada en un tono vibrante, es mucho más que un elemento funcional. Integrada en el mobiliario del salón, no solo conecta las dos plantas, sino que se convierte en el corazón del espacio, ofreciendo continuidad visual. Sus cajones y estantes ofrecen un amplio espacio de almacenamiento sin restar protagonismo al diseño, mientras que su interior revela un azul metálico que contrasta con el rojo arcilla del exterior, añadiendo un toque de color y dinamismo al ambiente.   1. Comedor pequeño pero sofisticado Las patas finas y estilizadas de la mesa, la forma elegante de las sillas, negro y madera oscura, acabado brillo…¿Quién dijo que lo pequeño no puede ser sofisticado? Ocupa poquísimo espacios y sin embargo le da mucha prestancia a la zona del salón. El salón es cálido y acogedor, gracias a una paleta cromática suave en tonos grises y crudos y a la utilización de metales, madera de pino, tapizados de cuero y fibras naturales… La luz se filtra mediante cortinas de lino natural en un tono gris, sujetas con barras metálicas en negro. Los dos sofás (Casadesús), tapizados en una trama textil en un tono gris con estructura en cuero de color beige, contrastan con la icónica butaca regulable Gilda, diseño de Carlo Molino de 1954, editada por Zanotta y tapizada en piel de color negro. El elemento frío es la mesa de centro, con perfiles metálicos y vidrio texturizado. Todo ello descansa sobre una gran alfombra en un tono crudo, realizada a medida.   2. Líneas sencillas y modernas Los diseños depurados resultan más ligeros visualmente. Las patas tan estilizadas de la mesa y las sillas de este comedor no agobian el espacio. Si no cuentas con una pared libre y larga para colocar un aparador estándar, con anchos de 1,35 o1,50 m, hay diseños más cortos y más altos, de estilo actual.   3. Indiscutible negro El negro siempre será el color de la elegancia por antonomasia. Y esta propuesta de Maisons du Monde sin duda es un claro ejemplo de ello. La forma circular se repite en un tamaño más pequeño en la base, algo que facilita que las sillas puedan quedarse casi debajo cuando no se están utilizando. El mobiliario, de acero inoxidable, refuerza la estética industrial de todo el proyecto y se cohesiona de manera fluida con el comedor y el salón. Para sectorizar el espacio de la cocina se ha escogido un porcelánico de gran formato en un tono gris oscuro y puntos de color óxido que contrasta con detalles en madera.   4. Mesas extensibles Los modelos con medidas de 80 x 80 cm son perfectos para dos personas; para cuatro, es mejor un diseño de 1 x 1 m. Calcula que el espacio para cada comensal debe ser de unos 35 cm de profundidad y unos 55-60 cm de ancho; lo ideal es que quede en el centro de la mesa un hueco de unos 20 cm para las fuentes de servicio. El colchón descansa directamente sobre la estructura de la entreplanta, al más puro estilo