Mango Deco

Nombre del autor:floralemarilaf@gmail.com

Cocinas

Enamorate de esta cocina hecha a nuevo con impronta de campo y detalles vintage

Cocinas Enamorate de esta cocina hecha a nuevo con impronta de campo y detalles vintage Azulejos de un verde brillante, piso de calcáreos artesanales y una robusta isla central de pinotea, son algunos de los ingredientes que le dan un aire de campo a esta cocina. La arquitecta Melanie Guibert (@melanieguibertestudio) fue la encargada de llevar a cabo la reforma de esta antigua cocina, que fue completamente reformulada, ya que originalmente ocupaba un espacio mucho más pequeño (donde hoy están los vajilleros). La ampliación fue además una buena excusa para cambiarle su impronta y lograr una cocina con alma de campo, rica en ingredientes vintage.   «La idea era armar un espacio que invitara a todos a estar, donde se pudiera compartir el acto de cocinar con familia o amigos» .   Una cocina que conserva la impronta clásica de la casa «Se buscó conservar la impronta clásica de la casa pero modernizar algunos aspectos, por eso apostamos por los pisos calcáreos que mande a diseñar especialmente en tonos verdes y juegan con el entorno arbolado en el cual se encuentra la casa”, dice la arq. Guibert (http://@melanieguibertestudio). Una isla de pinotea como protagonista En este planteo la isla tiene un rol protagónico. Diseñada por el estudio en madera de pinotea, con un espacio central con estantes y cajones estilo mostrador de comercio antiguo, suma como bonus track una mesa de campo a modo de desayunador, acompañada por dos sillas de estilo.   Azulejos verdes y piso de calcáreos al tono Todo el amoblamiento de cocina se hizo a nuevo en MDF laqueado en un blanco absoluto que permite que se destaque aún más el dibujo de los calcáreos elegidos para el solado. Como contraste y nota de glamour, todos llevan herrajes dorados. También se eligió el blanco para las mesadas de Silestone del amoblamiento y de la gran isla central, que contrasta a la perfección con el verde brillante de los azulejos subway. Como iluminación general, dos arañas doradas intervenidas con apliques de hojas (K&M Casa). Toda la alzada frontal se tapizó con azulejos subway verdes que elevaron el color fetiche de esta cocina: también se lo puede ver en el dibujo de los pisos y en los herrajes de los diferentes cajones de la isla. Por último, dos grandes ventanales de hierro y vidrio repartido bañan el espacio de luz. compartir publicaciones recientes Enamorate de esta cocina hecha a nuevo con impronta de campo y detalles vintage Enamorate de esta cocina hecha a nuevo con impronta de campo y detalles vintage Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe publicaciones relacionadas Enamorate de esta cocina hecha a nuevo con impronta de campo y detalles vintage Enamorate de esta cocina hecha a nuevo con impronta de campo y detalles vintage Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños

Cocinas

Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel

Cocinas Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Las cocinas de una helthy coach y de una pareja de bodegueros y amantes de lo gourmet, rompen el molde con un estilo que acepta suaves tonos de rosa y verde como protagonistas. Rosa pastel para una cocina saludable Health coach y fanática del estilo de vida saludable, la ingeniera Mery Meitin (@happylikeahippo), eligió darle a su cocina un color protagonista: el rosa. “Quería una cocina femenina, muy mía. Yo trabajo en redes, doy recetas y consejos frente a la cámara, por eso la cocina para mí es un lugar súper importante y quería que fuera especial, que llamara la atención pero que a la vez formara parte de la decoración de la casa”, dice Mery.   La decisión de tener una cocina con isla, integrada al resto del espacio, fue clave para alguien que gusta cocinar mientras recibe amigos.  Todos los muebles fueron diseñados por el estudio @trama.arq.  “La elección del color fue complicada, porque yo quería un color rosa que no fuera chicle y que tirara más a un tono mate”, cuenta su dueña. La cocina se resolvió entonces con bajomesadas lisos y alacenas ranuradas, ambos laqueados en un rosa mate (@trenelamoblamientos) y con mesadas en Purastone blanco nube. En un sector de la mesada, una coffee station con un cuadro con motivos de (@decohausok), bandeja de yute con accesorios y cápsulas y una tabla de mármol y madera (@food.and.stories) con tres especieros.   La grifería es un monocomando “Gourmet” y pileta es de la serie Luxor (Johnson Acero) .Al costado, se suma una estantería de madera con muchas plantas, libros de cocina y cuadros. (@decohausok).   Verde y madera para una cocina con aires vintage Alejandro y Cecilia Bartolomé, creadores de los vinos Pielihueso (@pielihueso) y de la línea de aceites Divina Olivia (@Divinaolivia_) son amantes de lo gourmet y eso queda claro en su cocina resuelta en verde y madera, los colores de la tierra. De gran tamaño y abierta (fue pensada para conversar con los amigos mientras se cocina) su diseño fue ideado por la pareja junto a los arquitectos del estudio @borlascaarquitectos.   Todo el bajomesada y el cuerpo de la isla se resolvieron en color verde: MDF ranurado y laqueado en verde (código 6439, de Sinteplast), mientras que las alacenas altas son de madera de incienso (todo de @domobmuebles). Las mesadas, en tanto, combinan cuarzo Purastone Statuario para la zona de trabajo y una sobremesada a modo de desayunador también en maciza de petiribí.   El vino tiene un lugar central en esta cocina de una pareja bodegueros, por eso, una pared completa se reservó para ubicar allí un rack de vinos sobre un mueble bajo de guardado con puertas enchapadas en petiribí (@typ_metalurgica y @curado_).   compartir publicaciones recientes Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín publicaciones relacionadas Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Si te gustan las cocinas diferentes, recorré estas dos propuestas en rosa y verde pastel Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes

Cocinas

Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana

Cocinas Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana ¿Sabías que podés cambiar radicalmente la impronta de tu cocina en solo un fin de semana? ¡Y no es magia! Pintar los azulejos de otro color (o renovar el existente) es la clave. Acá te compartimos un paso a paso para que te animes a hacerlo vos misma. Si querés renovar por completo tu cocina pero la idea de meterte en obras no termina de convencerte, nada mejor que recurrir a uno de los recursos más simples, económicos y efectivos que existen: la pintura. Este «caballito de batalla» tiene el poder de transformar por completo cualquier ambiente y lo mejor de todo es que ¡podés animarte a hacerlo vos misma en un fin de semana!   Paso a paso: cómo pintar azulejos de la cocina 1. Despejá la cocina Como punto de partida hay que dejar la cocina lo más liberada posible y sin muebles -en el caso de que se puedan retirar-.   2. Realizá una limpieza a fondo de los azulejos Antes de pintar los azulejos es súper importante eliminar todo rastro de suciedad, cal y moho que puedan dificultar el agarre de la pintura y luego lijar suavemente. En lo que respecta a las juntas, es fundamental que se encuentren en buen estado, de lo contrario, se deberán repasar antes de pintar los azulejos; si no se quieren pintar del mismo color, se deberán cubrir con cinta adhesiva para pared.   3. Protegé el suelo, el mobiliario y los accesorios Quitar las manchas de pintura es un verdadero dolor de cabeza y una pérdida de tiempo. Es por eso que conviene anticiparse y cubrir el piso, el mobiliario y los electrodomésticos con protectores adecuados. Por supuesto que también es clave proteger la mesada y las tuberías a la vista. 4. Tené a mano los materiales Pintura específica para azulejos, una bandeja de pintura para rodillo, un rodillo y una brocha pequeña para los bordes y retoques. 5. Aplicá la primera mano y dejá secar De lado a lado y de arriba hacia abajo, pintaremos los azulejos con el rodillo. Una vez cubierta toda la superficie, hay que dejarla secar por unas 4hs aproximadamente para luego darle una segunda mano. 6. Extremá los cuidados Una vez pintados los azulejos, es importante dejar entre 5 y 7 días para la curación de la pintura. Esto quiere decir que no hay que limpiarlos y hay que tener un especial cuidado de no rosarlos con diferentes objetos que puedan quitar parte de la pintura.   compartir publicaciones recientes Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño publicaciones relacionadas Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Cómo pintar los azulejos de la cocina en un fin de semana Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar

Baños

Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños

Baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Si por un lado los baños tienen cierta rigidez a la hora de pensar en su distribución y disposición espacial, es en los revestimientos y pavimentos donde esta lógica se invierte. Con la gran variedad de modelos y patrones disponibles en el mercado, las baldosas cerámicas y los azulejos porcelánicos se suelen utilizar para dar calidad e identidad al espacio. Al mismo tiempo, la facilidad de acceso a las baldosas cerámicas y porcelánicas, así como su facilidad de instalación, acaban condicionando nuestras elecciones, haciendo difícil pensar en otras posibilidades de acabado para estas zonas.   Aunque las baldosas cerámicas y porcelánicas encajan perfectamente en los requerimientos técnicos de los baños, es posible pensar en otros acabados que puedan aportar cualidades diferentes a estas zonas. Materiales como el ladrillo, la tierra y la madera pueden aportar diferentes texturas y colores que hagan más acogedor el espacio, mientras que las baldosas hidráulicas y las masas pintadas aportan color y diversidad. Otros materiales, aún más impredecibles, como el espejo, se convierten en un elemento casi lúdico. A continuación se muestran algunos proyectos que utilizan otros materiales como revestimiento de baños, apostando por la combinación de colores, texturas e incluso temperaturas para dar calidad al espacio:   Lechada con pigmento Una posibilidad de revestir los baños es el rejuntado con algún tipo de pigmentación. Esto va desde la aplicación de lechada, yeso y pintado con pintura adecuada, hasta un cemento que se puede pigmentar para ganar color, o mantener el color del cemento.   Baldosas hidráulicas Siguiendo una lógica de aplicación similar a la de las baldosas cerámicas y porcelánicas, al instalarse en piezas con mortero, la baldosa hidráulica es un material de base cerámica capaz de aportar colores y dibujos al ambiente.   Granilita y Cemento Quemado La granito y el cemento cocido tienen la misma lógica de aplicación, ya que son una única masa que se aplica y luego se termina con barniz o resina.   Materiales naturales: madera, ladrillo y tierra. Los materiales naturales son poco considerados como acabado en zonas húmedas, debido principalmente a la dificultad de su mantenimiento. Sin embargo, esto no significa que no sea posible tratarlos e integrarlos en el entorno. compartir publicaciones recientes Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte publicaciones relacionadas Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños Escapando de la cerámica: ideas para revestimientos de baños 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe

Baños

7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes

Baños ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Si buscas ideas para remodelar baños pequeños, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás una publicación llena de ideas para baños pequeños . Un baño pequeño no significa que tengas que escatimar en estilo o funcionalidad. Puedes aprovechar al máximo tu baño pequeño con algunas ideas de diseño inteligentes. En este artículo, te mostraré hermosas ideas de diseño de baños pequeños . Desde baños pequeños y coloridos hasta un baño pequeño con bañera (sí, puedes tener una bañera en tu baño pequeño). El tamaño no importa cuando se trata de diseño de interiores, puedes tener el baño de tus sueños incluso aunque el espacio sea pequeño. Por eso, en este artículo también se incluyen consejos sobre cómo hacer que un baño pequeño parezca más grande. Si quieres inspirarte con un montón de ideas elegantes y funcionales para baños pequeños, desplázate por esta página y prepara tus herramientas para la remodelación de tu baño pequeño. Cómo hacer que un baño pequeño parezca más grande Tienes un baño pequeño y, por supuesto, quieres que parezca más grande . Por suerte, existen algunas ideas de diseño ingeniosas para hacer que un baño pequeño parezca más grande. Y no siempre es necesario renovar por completo el baño. Existen algunos consejos económicos e inteligentes para que el baño parezca más espacioso.   Utilice un esquema de colores claros Los colores claros suelen hacer que una habitación parezca más grande. Sin embargo, siempre soy una gran defensora de utilizar cualquier color que desees sin pensar demasiado en las «reglas de diseño». Después de todo, una habitación pintada con colores que realmente te gustan siempre es mejor que una habitación pintada con colores que sientes que «tienes» que usar.   Un baño sereno y minimalista con elementos naturales en un  apartamento de Airbnb en Tulum, México, diseñado por Terreo Studio . Agregar espejos Los espejos siempre hacen que una habitación parezca más grande, además, un espejo refleja la luz, así que, especialmente si tu baño no solo es pequeño sino también oscuro, un espejo hará maravillas.   Un gran espejo en el baño de Elsa Billgren está incrustado en un nicho en la pared, lo que hace que la habitación parezca más grande y también es una increíble pieza decorativa en la habitación más pequeña de la casa.   Puerta de ducha de vidrio Deshazte de la cortina de ducha y añade una puerta de cristal. Una cortina de ducha hará que el espacio sea más pequeño y evitará que la luz inunde la habitación (dependiendo, por supuesto, de dónde esté la ventana).   Ducha a ras de suelo La puerta de la ducha necesita espacio para abrirse, con una ducha a ras de suelo no tendrás ese problema. Solo tienes que añadir una mampara de cristal para no mojar toda la habitación.   compartir publicaciones recientes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte 6 cocinas que combinan modernidad y tradición 6 cocinas que combinan modernidad y tradición publicaciones relacionadas 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes 7 ideas para baños pequeños y cómo hacerlos parecer más grandes Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Recorre la casa de el artista Jhon Lowe Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín

Casas

Tendencias en pinturas para las paredes de tu hogar

Casas Las tendencias en pintura vienen marcadas por materiales ecológicos y texturas innovadoras Renueva las paredes de tu hogar con estilo y sostenibilidad, con los consejos de la decoradora Marta de la Torre ¿Quieres conocer las últimas tendencias en pintura para paredes? Junto a la decoradora Marta de la Torre te hablaremos desde la elección de materiales ecológicos hasta el uso innovador de texturas y colores.   Tendencias en pinturas La última tendencia es el uso de las pinturas minerales fabricadas con materiales naturales: cal, arcilla, arenas… y base de agua. Marta expone que, “en la actualidad existe una creciente preocupación por la sostenibilidad y el bienestar interior, lo que impulsa la demanda de pinturas ecológicas. Éstas son más seguras para la salud y el medio ambiente, y no emiten compuestos orgánicos volátiles (COV) nocivos”. ¿Qué ventajas ofrecen las pinturas ecológicas? Los argumentos a favor de las pinturas ecológicas redundan tanto en nuestra salud como en la del medio ambiente. Marta resume en este listado las principales, aunque existen más:  Mejor calidad del aire interior  Reducción de alergias y de los problemas respiratorios Menor impacto ambiental Mayor durabilidad y resistencia al moho Olores agradables y no tóxicos En la propuesta vemos las paredes de una zona de paso coloreadas con pintura a la tiza de la firma Annie Sloan.   Pinturas con un ‘plus’ En la actualidad se comercializan pinturas que ofrecen un plus, con propiedades anti-moho y termorreguladoras. “Bajo mi punto de vista estas propiedades son muy importantes. Son características esenciales de las pinturas, especialmente en las zonas húmedas o con climas extremos. Las pinturas Croma Natural Paint, por ejemplo, ofrecen una protección segura contra las condensaciones de agua en los muros, que se producen por el sellado de estos al aplicar componentes vinílicos, lo que produce el moho. A la vez, estas pinturas naturales ayudan a regular la temperatura ambiente, creando un espacio más confortable y saludable”, explica la decoradora. En la imagen, una pintura de pared de esta marca de pintura en polvo ecológica y muy versátil.   Acabados de pintura en auge Mate, satinado o brillante… Existen distintos acabados entre los que elegir. Marta explica que el mate es el más popular actualmente, ya que aporta un aspecto elegante y atemporal a las paredes. Es perfecto para ocultar imperfecciones y crear una sensación de calidez. Por otra parte, el acabado satinado es más resistente y lavable que el mate, lo que lo hace perfecto para zonas de mucho tráfico o con niños pequeños. También aporta un ligero brillo que puede ayudar a iluminar las habitaciones. En el caso de que se quiera conseguir un acabado satinado o brillante sobre una pintura natural, se puede hacer de dos maneras: Mecánica, pasando la llana sobre la pintura, lo que quema la textura y le da aspecto pulido y semi-brillante, bien aplicando una cera, jabón o barniz natural. Por último, el acabado brillante, que no está de tendencia, solo se consigue con pinturas industriales, o con un revoco de estuco. En este ambiente de comedor las paredes verdes en acabado mate cuentan con pintura de la firma Jotun, una marca con gran compromiso medioambiental, como demuestra por ejemplo la obtención del sello Ecolabel para alguna de sus gamas.   Estos acabados ganan popularidad Desde el punto de vista de la experta consultada, las pinturas con textura añaden dimensión y carácter a las paredes, creando espacios más acogedores e interesantes. Además, ofrecen una ventaja: ayudan a disimular imperfecciones y a aportar un toque único a la decoración. En este ambiente de dormitorio las paredes cuentan con pintura de Coordonné. “Lo más interesante es que, al estar hechas con pigmentos naturales, la manera de incidir la luz sobre la pintura es mágica, produciendo un aspecto cálido y envolvente”, señala Marta.   Colores para pintar tu casa a la moda Arrasan las tonalidades neutras, como el blanco roto, el beige, el gris, ya que aportan un ambiente tranquilo y relajante. “Son ideales para espacios pequeños o para crear un lienzo en blanco para la decoración”, revela Marta. Por otra parte, también se llevan los tonos tierra: ocre, terracota, marrón… que están ganando popularidad, ya que dan a los espacios toques de calidez y naturalidad. La experta considera que los colores vibrantes, como el azul, el verde, el amarillo y el rosa también están en auge, otorgando energía y personalidad a los espacios. Estos se pueden utilizar en dosis pequeñas para crear acentos llamativos o en paredes enteras, generando ambientes más atrevidos. En esta cocina se emplea una tonalidad azul suave de la firma Dulux.   Decoración anodina, no, gracias “Para evitar una decoración monótona al combinar tonos suaves, aconsejo que se empleen diferentes texturas, materiales y patrones”, afirma la decoradora.  Por ejemplo, que se combine una pared pintada de un tono suave con otra que esté revestida de papel tapiz, o con una textura diferente. También se pueden utilizar muebles y objetos decorativos con colores vibrantes para crear puntos focales. Y prosigue, “los efectos con pintura decorativa son, sin duda, una forma divertida y original de añadir personalidad a un espacio. Me gusta que se utilicen para crear rayas, patrones geométricos, murales o para pintar zócalos o molduras de un color diferente”. Los patrones geométricos se pueden crear utilizando cinta adhesiva, plantillas o a mano alzada. En la propuesta, la pintura y los textiles proceden de Gancedo.   Degradado en las paredes Una de las técnicas de pintura de la que vas a oír hablar son los degradados, que crean una transición suave entre dos o más colores, creando un efecto elegante y sofisticado. EL degradado es perfecto si no te decantas entre un color u otro, pues podrás ponerlos los dos y la separación entre ambos no será fuerte, sino armónica.   Las pinturas ecológicas impactan muy positivamente en cualquier proyecto La decoradora Marta de la Torre, junto con la restauradora Marta Bardón, lleva más de 20 años aplicando pinturas naturales, sobre todo en fachadas de casas de campo. “La manera de envejecer y adquirir su pátina de estas pinturas es absolutamente diferente a las de las pinturas plásticas, que van perdiendo color con los años y se van desprendiendo de los muros, con esos horribles desconchones que observamos

Casas

Recorre la casa de el artista Jhon Lowe

Casas Entramos en la casa de John Lowe, hijo del actor Rob Lowe, un santuario en Los Ángeles dedicado al arte El hijo del actor Rob Lowe vive en un espacio multifuncional para dar rienda suelta a su creatividad como escritor, artista y músico. John Owen Lowe nunca se dejaría definir por una sola cosa, y tampoco lo hará su casa del valle californiano de San Fernando. «Creo que lo bonito de una casa es que no se limita a un único uso temático», afirma el guionista, productor y actor, que protagoniza la serie de Netflix Inestable junto a su padre, Rob Lowe. Cuando el joven Johnny se mudó a su primer piso en Los Ángeles, buscaba independencia y quería experimentar lo que era ser propietario de una casa: «Llevo viviendo un año y medio, y todavía siento vértigo cada vez que entro por la puerta». Para John Lowe, esta casa de estilo contemporáneo y construida en 1955, es perfecta por su ubicación, la luz natural y su panorámica. Aquí encuentra una «energía general muy acogedora» y «es mucho más tranquila y apacible» que en otras zonas urbanas de la ciudad. La propiedad, de unos 2.700 m2, tiene unas vistas son fenomenales: «Me hace sentir menos mal por estar sentado en mi escritorio la mayor parte del día escribiendo. Siento que estoy medio fuera y que formo parte del mundo». El hijo de Rob Lowe quería que la casa de cuatro dormitorios y cuatro baños se sintiera habitada lo antes posible. Así que recurrió a una fuente de confianza: su madre, Sheryl Berkoff, porque la ex diseñadora de interiores, que ahora es joyera:»tiene un gran ojo para el diseño, y si no me hubieran gustado las casas en las que vivíamos cuando éramos pequeños, no habría buscado su ayuda». Sigo sintiendo vértigo cada vez que entro por la puerta, afirma el actor y artista. Johnny Lowe aprecia la habilidad de su madre para hacer que una casa resulte acogedora y chic, un equilibrio que era imprescindible trasladar a su propio espacio, mientras señalan los lugares excepcionalmente cómodos que le dejan anhelando un elemento artístico: «Entro en un montón de casas que son más o menos una cosa o la otra. Me ayudó a encontrar el punto dulce de ambos».     La compra más importante que ha realizado el actor, músico y artista, hasta ahora es también la pieza central de su primer gran proyecto de renovación: el jacuzzi, que acaba de instalar. Funciona como una fuente de agua que se derrama en la piscina exterior. «Tardé una eternidad, pero me encanta sentarme en un jacuzzi por la noche para relajarme», aunque también hay una piscina de agua fría para completar la experiencia al aire libre. Los fines de semana, John Lowe invita a amigos y familiares a pasar el día bajo el sol de California, con comida a la parrilla y música por los altavoces.   Durante la semana, la casa de Lowe funciona más como un santuario artístico, «aunque suene muy pretencioso». El garaje lo utiliza principalmente como estudio de pintura improvisado, aunque también tiene una sauna y aparatos de gimnasia. Algunas de sus obras de arte añaden toques de color a las paredes.   Su dormitorio está decorado con una obra realizada en colaboración con su amigo, el artista Paris Brosnan, porque «literalmente, compramos unos lienzos y nos pusimos a pintar juntos en diferentes secciones sobre el mismo lienzo al mismo tiempo».   El creativo John Lowe no tiene favoritos cuando se trata de su arte, ya que «si fuera increíblemente sincero, diría que mi favorito es el que aún está por crear, porque haces algo y luego te dices: esto me aburre». Aunque Lowe todavía no vende (ni regala) sus obras de arte, ha recibido solicitudes: «Estoy barajando la idea de organizar algún tipo de exposición de arte para amigos y familiares. Me encantaría que otras personas conocieran mi arte, pero ahora todo está en mi garaje.Así que tengo que deshacerme de ello».   Aparte de su tesoro artístico, el hijo de Rob Lowe colecciona cristales. En concreto, tiene mucha amatista. La variedad violeta del cuarzo, conocida por promover la paz y ofrecer protección espiritual, está expuesta por toda la casa: en un nicho de la pared del salón, en la cómoda de su dormitorio, encima de una estantería. Me encantaría que otras personas pudieran experimentar mi arte. Quizá el objeto más significativo de la casa de Lowe sea el piano, una visión que siempre le ha tranquilizado como músico. Escondido en un rincón de su salón, el instrumento ha pasado de padres a hijos: «Empecé a tocar el piano a los cinco o seis años, y he tenido la suerte de tener siempre algunos pianos cerca. Recuerdo que había uno cerca de mi habitación mientras crecía, y así me fui sintiendo cómodo con él».   John Lowe también pasa gran parte de su tiempo escribiendo en un dormitorio que convirtió en despacho. Encima de su escritorio hay un antiguo teclado de piano enmarcado. Debajo de ese guiño musical hay un cartel que reza: «A veces debería escribir algo más profundo», para darle un poco de motivación divertida. Entre la mezcla de muebles de Lowe, le gusta el sofá de la sala de estar de HD Buttercup en el que se sienta para ver una ecléctica gama de contenidos, desde cine francés hasta telerrealidad en Bravo.Veo muchas cosas en ese sofá. He registrado mis horas».   Aunque también hay un televisor en su dormitorio, rara vez lo utiliza. En cambio, se queda en la habitación al atardecer para ver la puesta de sol. Otra parte importante del encanto de la habitación es el vestidor, equipado con armarios empotrados e iluminación integrada.T odo está meticulosamente ordenado. John Lowe encargó a la organizadora profesional Mary Astadourian, recomendada por sus padres, que ordenara toda la casa y le diera instrucciones sobre cómo conseguir mantenerla «bastante ordenada. Definitivamente, tengo una pizca de TOC, en ese sentido». Los otros dos dormitorios de la casa de John Lowe son habitaciones de invitados. Describe

Casas

Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín

Casas Un patio y un jardín estructuran esta casa que busca la sostenibilidad y la relación con su pasado Los propietarios quería que esta vivienda de 244 metros cuadrados mantuviese en lo posible parte de su estructura original y una relación directa con la naturaleza y el exterior. Zanatta Figueiredo Arquitetos Associados y AS2 Arquitetura lo hicieron posible. En el corazón de Vila Mariana, un tradicional barrio de São Paulo, los estudios Zanatta Figueiredo Arquitetos Associados y AS2 Arquitetura tenían la misión de transformar completamente una vivienda de 244 metros el sin que perdiera, en la medida de lo posible, su esencia. Y apostaron por redefinir un espacio familiar al integrar elementos contemporáneos con una profunda conexión con el entorno y la historia del lugar. El proyecto destaca por su innovador enfoque en la distribución de espacios y la incorporación de soluciones sostenibles, todo ello sin sacrificar la autenticidad de la estructura original.   El primer paso de la intervención consistió en reforzar estructuralmente la planta baja de la vivienda original y eliminar una gran parte de las paredes, lo que resultó en un espacio diáfano y fluido que se conecta directamente con un nuevo patio central. Este patio, que ha sido diseñado como un jardín tropical, actúa como el corazón de la casa, en torno al cual se organizan las distintas funciones del hogar. Esta elección responde a un deseo estético de los propietarios y fomenta una interacción constante entre los espacios interiores y exteriores, creando un ambiente natural y relajante en el centro de la vida diaria.   La distribución de la casa se planificó para maximizar la funcionalidad y la conexión con el entorno. En el lateral del terreno, un corredor y una nueva escalera distribuyen los espacios, albergando también áreas de servicio como depósitos y un baño diseñado para aprovechar al máximo la luz natural. En la parte posterior del terreno, se sitúa la cocina con un comedor en la planta baja, mientras que en la planta superior se ubica una suite para la hija, ambos espacios con vistas directas al patio central. Además, un puente conecta la suite posterior con la porción frontal de la casa, donde se encuentran una sala de estar y una suite principal con vestidor, creando una transición fluida entre las distintas áreas de la vivienda.   Uno de los aspectos más destacados de esta reforma es la integración de soluciones sostenibles que responden a las necesidades actuales de eficiencia energética y respeto al medio ambiente. El diseño incluyó la instalación de un sistema de reutilización del agua de lluvia, mediante una cisterna enterrada junto al patio, así como un sistema fotovoltaico en el tejado para la generación de energía solar. Además, el proyecto respetó y reutilizó elementos originales de la construcción, como puertas y ventanas, respondiendo así a las demandas de los propietarios de mantener una conexión tangible con la historia de la casa. En cuanto a la materialidad, la propuesta presenta un contraste interesante entre la preexistencia y lo nuevo. La casa original, con su paleta de colores más clara y su diseño simple, actúa como un lienzo en blanco que realza los muebles y objetos personales de los habitantes. Por otro lado, la nueva construcción en acero destaca por su transparencia y la exposición deliberada de sus materiales, que contribuyen a crear una expresión arquitectónica coherente y moderna.   Finalmente, la escalera lateral culmina en una terraza situada en una cota privilegiada, ofreciendo una vista panorámica del entorno y proporcionando un espacio adicional para el disfrute al aire libre. Este remate añade valor estético a la reforma y expande las posibilidades de uso y disfrute de la vivienda, integrando aún más el proyecto con su contexto urbano y natural.   compartir publicaciones recientes Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte 6 cocinas que combinan modernidad y tradición 6 cocinas que combinan modernidad y tradición Refresca tu salón en verano sin aire acondicionado Refresca tu salón en verano sin aire acondicionado Guía de 6 pasos para renovar la decoración de tu salón Guía de 6 pasos para renovar la decoración de tu salón Tendencias de invierno para tu salón Tendencias de invierno para tu salón publicaciones relacionadas Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Una casa sostenible con patio y un hermoso jardín Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte 6 cocinas que combinan modernidad y tradición 6 cocinas que combinan modernidad y tradición

Baños

Los 7 mejores colores para tu baño

Baños 7 ideas de colores para el baño: los últimos tonos para refrescar, revitalizar y renovar el cuarto de baño Inspírate en estos colores relajantes y crea un remanso de tranquilidad. El baño es el único espacio al que vamos para pasar tiempo solos, para escapar del ajetreo y el bullicio de la vida, para relajarnos, refrescarnos y revitalizarnos. Por eso, es importante que la decoración de nuestro baño contribuya a ello tanto como sea posible. Desde tonos claros y frescos hasta los colores más profundos y envolventes, echa un vistazo a los mejores colores para el baño más actuales e inspírate para hacer de tu cuarto de baño un refugio íntimo que te sirva de relax todos los días, como si visitaras a diario tu spa favorito. Hay muchas ideas de colores para baños, pero elegir un tono que quede bien en tu espacio puede resultar una tarea abrumadora y complicada (especialmente si tu baño es pequeño). Puede que necesites un empujón para atreverte a dejar pasar los estilos más conformistas y clásicos. Puedes darle a tu baño un cambio de imagen radical con solo una capa de pintura sin que tengas que hacer costosas reformas. Decidir qué color quieres usar en tu nuevo y lujoso refugio para el cuidado personal es una parte crucial del proceso. Por eso, hemos reunido muchos baños aprobados por diseñadores de interiores que priorizan el color y sirven de gran inspiración. Estos baños llamativos despertarán tu creatividad y te permitirán imaginar tu propio espacio en ese color sin mover un dedo. Ya sea que estés remodelando de arriba a abajo o simplemente estés cansado de ver las paredes completamente blancas, estos proyectos de baños de interioristas que te mostramos a continuación te darán el empujón que necesitas para elegir un color. Las oportunidades para crear un baño de ensueño son prácticamente infinitas, desde una pared protagonista hasta un estilo monocromático. Renueva el mueble de lavabo con un azul vibrante o rodéate de paredes de color verde oliva claro mientras disfrutas de un libro y un baño. Pintar el baño es el proyecto de bricolaje más rápido en el que puedes embarcarte y, si después de unos meses decides que no te gusta el color, puedes simplemente volver a pintarlo. Sigue leyendo para encontrar la inspiración que falta en tu tablero de Pinterest. Estos son los 7 colores, tonos y combinaciones cromáticas que más nos han gustado este año para darle un buen lavado de cara al cuarto de baño sin tener que realizar reformas a gran escala. Por ejemplo, la escalera pintada en un tono vibrante, es mucho más que un elemento funcional. Integrada en el mobiliario del salón, no solo conecta las dos plantas, sino que se convierte en el corazón del espacio, ofreciendo continuidad visual. Sus cajones y estantes ofrecen un amplio espacio de almacenamiento sin restar protagonismo al diseño, mientras que su interior revela un azul metálico que contrasta con el rojo arcilla del exterior, añadiendo un toque de color y dinamismo al ambiente.   1.Baño en azul pálido y blanco Fresco, relajante y playero, el esquema de azul y blanco suave es un clásico para un baño. Incorpora texturas como suelos de madera, un lavabo de mármol y azulejos vidriados para lograr un espacio luminoso y aireado, pero acogedor. 2. Baño en tonos chocolate Crea una sensación envolvente con tonos marrones cálidos. «Crea un refugio relajante en tu baño con colores intensos, cálidos y suntuosos. Estos aportarán una sensación de opulencia a la vez que crean una sensación natural y reconfortante», afirma Ruth Mottershead, directora creativa de Little Greene. «Evita combinarlos con blancos intensos y brillantes y, en su lugar, combínalos con tonos piedra natural, blancos cálidos o grises cálidos para lograr una sensación lujosa que envuelva el espacio y añada calidez».   3. Baño con azulejos en verde bosque Inspírate en la naturaleza y rodéate de vegetación para disfrutar de una momento relajante. Aquí, el lavabo y el taburete de madera resistente realzan el ambiente tropical para crear un espacio orgánico y tranquilo.   4. Baño en azul navy y rosa empolvado El azul intenso con rosa crean un diseño de baño lujoso. «Los baños son espacios privados en los que podemos disfrutar de combinaciones de colores opulentas e íntimas. Combina el azul intenso con nuestro nuevo rosa sensual para lograr un baño suntuoso y sofisticado», afirma Andy Greenall, director creativo de Paint & Paper Library. «Usa Mockingbird por las paredes para lograr una sensación envolvente, y luego la bañera rosa te dará un toque sereno y tranquilizador».   5. Baño en color blanco Los baños en blanco puro pueden resultar austeros y clínicos, pero si se hacen de la manera correcta, pueden ser los refugios de calma más relajantes. Elige paredes, muebles e incluso accesorios en blanco cálido, pero aumente el uso de texturas. Desde suelos de madera de parqué hasta muebles de mármol y grifería dorada de alto brillo, los baños blancos permiten que las texturas sean el centro de atención. Agrega color exclusivamente con plantas para lograr un espacio zen y fresco por excelencia.   6. Baño en blanco y negro El diseño monocromático es una opción atemporal que funciona bien en cualquier baño, desde el más tradicional hasta el más contemporáneo. Mientras que el negro absorbe la luz, el blanco la refleja, creando un esquema equilibrado que es relajante para la vista y, por lo tanto, también para la mente. Estos azulejos geométricos crean una pared llamativa y divertida que sin duda te levantará el ánimo todas las mañanas.   7. Baño en rojo suave Si bien el rojo no es la opción más obvia para un baño debido a sus cualidades estimulantes, un tono sobrio y suave, como este, aporta todas las vibraciones estimulantes sin abrumar el espacio. Este color «Rhubarb» tiene toques de terracota y rosa para una versión más terrosa del rojo que se siente cálida y sofisticada.   compartir publicaciones recientes Los 7 mejores colores para tu baño Los 7 mejores colores para tu baño 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte

Cocinas

10 barras de cocinas para inspirarte

Cocinas 30 cocinas con barra bonitas y prácticas para inspirarte Decorar una cocina tanto de forma bonita como práctica es posible, tengas los metros que tengas. Las barras de cocina son nuestro nuevo must, nos tienen enamorados y no hay espacio que se le resista. Si quieres más ideas, aquí tienes otras 75 cocinas pequeñas muy inspiradoras.      1. Dí sí a unos taburetes de fibra en la barra de la cocina En las cocinas con barra que además son blancas y no cuentan con tiradores, los taburetes ayudarán a darle carácter al espacio. Si los eliges de fibras, como estos que ha puesto Pia Capdevilla en esta cocina, subirá la temperatura y el efecto será mucho más cálido.    2. Una barra de cocina superchic Esta barra de cocina es elegante y de lo más sofisticada. Aunque los muebles de la cocina son blancos, sencillos y de aspecto minimalista, se ha dado el toque más moderno y elegante mediante los taburetes, de estructura de metal y asiento de cuero, y los apliques negros, que iluminan la barra.     3. Una barra que parece un aparador Y es que casi casi es una pieza de diseño. Y lo mejor de todo es que, además de servir como barra de cocina, también separa el salón de la cocina y esconde la calefacción. Una gran idea de la interiorista Pia Capdevilla.      4. Cocina con barra junto al comedor, ¡por qué no! Tener uno no implica tener que prescindir del otro. Si no, observa cómo ha hecho aquí Begola Susaeta, de Sube Interiorismo. Además de hacer las veces de barra, sirve también como pasaplatos y como nexo y separación entre el comedor y la zona de cocinar.      5. Una súper barra de cocina para toda la familia Porque si tienes la zona de fuegos en la isla, puedes alargar la encimera de la cocina y convertirla en una cómoda mesa alta con cabida para todos. Conviértelo en la zona habitual para comer con un toque más elegante: añade una lámpara de fibras a juego con los taburetes, como ha hecho aquí la decoradora Solange Van Dorsen. ¡Nos encanta!    6. Una península que es barra de cocina Y también zona de aguas y de almacenaje. Para tener además espacio para guardar los taburetes y que no sean un obstáculo, se ha alargado la encimera lo suficiente para que quepan debajo. Por cierto que su diseño en madera natural y asientos de crochet le van de perlas para crear contraste con una cocina minimalista como esta.    7. Una barra de cocina que ahora se ve… …Y ahora no se ve. Esa fue la solución de Ana Galofré para esta cocina pequeña en la que no se quiso renunciar a una barra. Este juego de contrastes cromáticos añade profundidad visual y genera un ambiente estimulante.   8. Un punto de conexión En este cocina semiabierta, es la barra la que actúa como separador, pero también es la ventana que une ambos espacios. Y para hacerla más ligera y tener espacio donde guardar los taburetes, se ha prescindido de armarios de cocina debajo de la encimera.   9. Alarga la encimera… ¡Y tendrás una barra! Y en cocinas mini como esta –que también es abierta– es la solución perfecta para no renunciar ni a un solo centímetro, pero tampoco a un lugar en el que desayunar o tomar una cena rápida.  10. Una barra adosada a la isla de la cocina Esta isla de cocina se ha planificado como superficie extra para cocina, pero es que también cuenta con un añadido como barra de la cocina. Así se puede disfrutar de un rico desayuno mientras otra persona cocina sin molestarse.  compartir publicaciones recientes 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte 6 cocinas que combinan modernidad y tradición 6 cocinas que combinan modernidad y tradición Refresca tu salón en verano sin aire acondicionado Refresca tu salón en verano sin aire acondicionado Guía de 6 pasos para renovar la decoración de tu salón Guía de 6 pasos para renovar la decoración de tu salón Tendencias de invierno para tu salón Tendencias de invierno para tu salón Un salón comedor moderno y natural Un salón comedor moderno y natural Idea de comedor en espacios pequeños Idea de comedor en espacios pequeños publicaciones relacionadas 10 barras de cocinas para inspirarte 10 barras de cocinas para inspirarte 6 cocinas que combinan modernidad y tradición 6 cocinas que combinan modernidad y tradición Refresca tu salón en verano sin aire acondicionado Refresca tu salón en verano sin aire acondicionado Guía de 6 pasos para renovar la decoración de tu salón Guía de 6 pasos para renovar la decoración de tu salón