Mango Deco

Cómo renovar la deco de tu salón: la guía en 6 pasos para crear tu moodboard según los interioristas

Si hay una habitación con la que puedes disfrutar jugando con el color, estampados y diseño, es tu salón. Aquí te contamos cómo hacer un moodboard.

Si hay una habitación con la que puedes disfrutar experimentando en términos de color, estampados y diseños, es tu salón. Es el espacio donde reunirás a tu familiares y amigos para una fiesta o celebración, donde tomar unas copas después de cenar, o donde ver la tele o jugar con la familia. En definitiva, es la habitación donde probablemente sucede toda la diversión. Y donde disfrutas de tu relax. Así que si quieres darle un aire nuevo o renovar la decoración y el estilo sin tener que cambiar los muebles más importantes, toma nota, te contamos cómo plantear el cambio.

 

1. PIENSA EN LA FUNCIÓN DEL ESPACIO DE TU SALÓN

¿Tienes una familia numerosa y necesitas un gran sofá esquinero? ¿Tu pasión es la lectura y te encantaría acurrucarte en un sofá cómodo? ¿O pasas mucho tiempo jugando videojuegos y por eso necesitas una tele grande? Piensa en cómo utilizarás realmente el espacio, ya que eso determinará cómo lo distribuirás.

 

2. TEN EN CUENTA LO QUE TE GUSTA Y LO QUE NO

Piensa en tus colores favoritos, los que te hacen sentir feliz. Luego, empieza a compilar tu moodboard, reuniendo muestras de pintura, papel pintado, alfombras, accesorios e imágenes y fotos de los muebles que más te gustan. Puedes hacerlo en un tablero físico o crearlo todo online antes de pedir las muestra. Así, te aseguras de lo que le gusta antes de empezar a gastar dinero.

 

3. EMPIEZA A REUNIR MUESTRAS

Cuando ya hayas elegido tus opciones de color, compra algunos botes de muestra de pintura. Hay empresas de pintura que te envían muestras ya pintadas en reversos resellables, para que puedas ver cómo quedan en diferentes paredes antes de decidir el tono.

 

4. ENCUENTRA TU 'MATCH'

Si quieres poner papel pintado y pintura en una misma habitación, pero te preocupa si quedarán bien juntos, simplemente combina el color de la pintura con uno de los tonos del papel pintado y no te equivocarás. Si quieres probar combinaciones de colores, Valspar tiene una fantástica herramienta para que puedan hacerlo por usted. Y en Bruguer puedes ver todos los tonos que puedes lograr de cada color.

 

5. ELIGE LO QUE QUIERES OCULTAR O TAPAR

No me gusta que la televisión sea lo primero que se ve cuando entro a un salón (especialmente si el salón es pequeño). Si eres como yo, piensa en usar un ‘televisor disfrazado’ que parezca un espejo cuando esté apagado. ¡Genial! Actualmente hay bastantes en el mercado y son una tecnología muy inteligente.

 

6. NO SUBESTIMES LA IMPORTANCIA DE LA ILUMINACIÓN

El salón cumple muchas funciones, desde fiestas y reuniones familiares hasta lectura tranquila y ver la tele, por lo que probablemente necesitarás tener los tres tipos principales de iluminación (ambiental, de puntual y de diseño) en la habitación. La iluminación ambiental te la dará una lámpara de araña o colgante y se utilizaría como fuente de luz principal. La iluminación puntual o de trabajo es lo que necesitas para llevar a cabo propósitos específicos, como leer, e incluiría, por ejemplo, una lámpara de pie al lado de tu sillón. La iluminación decorativa incluye apliques de pared y lámparas de mesa que añaden atmósfera.

 

compartir